Los festejos de la comuna se realizan en honor a la imagen de señora Santa Ana y entre sus principales atractivos se encuentra la elaboración de los sarapes, que dan identidad al lugar y muestran la riqueza artesanal que posee este municipio.
Por eso, en un trabajo coordinado, las autoridades estatales y municipales realizarán la edición 37 de esta festividad, que se convierte en un atractivo turístico en México, cuya finalidad es propiciar una importante derrama económica
Disfruta del 24 de julio al 4 de agosto la tradicional Feria Nacional del Sarape Chiautempan 2013, que te ofrecerá atractivos artísticos, artesanales y actividades deportivas, religiosas y sociales.
Vive la magia de la artesanía textil en la exposición textil y artesanal en presencia de los artesanos que realizan sarapes. Para este año, la Feria de Chiautempan presentará a
el Festival de la Paella y el Vino, así como presentaciones artísticas musicales con los mejores exponentes del momento.
Cartelera de Eventos.
24 de julio, después del acto de inauguración, se presentará el cantante Kalimba;25 de julio el jueves se llevará a cabo una procesión en honor a nuestra señora Santa Ana .
26 de julio se realizará una convivencia con mole de guajolote en la explanada del Parque Hidalgo.
27 de julio se realizará la corrida de toros, en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), en el que participarán los matadores Federico Pizarro y Jerónimo, quienes lidiarán cuatro toros de la ganadería de “Piedras Negras” en la plaza portátil del recinto ferial.
29 de julio se llevará a cabo el magno desfile por las principales calles de la ciudad
2 de agosto se efectuarán las tradicionales paellas en la unidad deportiva “Próspero Cahuantzi”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.