El bosque de galerÃa tÃpica de la vegetación original se forma por las alas y sauces son también ayacahuites , Tepozanes y Sabines . El jardÃn cuenta con varias secciones: El área cubre un poco más de 8 hectáreas en siete secciones que muestran las diferentes poblaciones de plantas : plantas acuáticas, plantas útiles
cactus y suculentas , asà como un invernadero y vivero. Cuenta con una biblioteca y salas de usos múltiples .
Blvd. Revolución s / n en la ciudad de Tlaxcala.
¿Cuál es el JardÃn Botánico Tizatlán ? Se trata de una institución que mantiene colecciones documentadas de plantas vivas para fines de investigación cientÃfica , conservación, exhibición y educación. En el fin técnico y didáctico , Tizatlán JardÃn Botánico está dividido en siete secciones:
1 - . Arboretum - . Dedicado a los árboles como el aliso , el sauce , Tepozanes , alfileres, etc . Zona
Dos - . Plantas Xerophyte - . Plantas áridas como cactus y izotes .
Tres - . Plantas acuáticas - . Las plantas que nacen en lagos y embalses en la región como nenúfares y pampas . Abril - . Plantas útiles - . Las plantas utilizadas por el hombre para la comida, la ropa o con fines medicinales. Mayo - . JardÃn ornamental - . Se agrupan plantas vistosas por sus flores o follaje con la estética. Junio ​​- . INVERNADERO - . Area de plantas exóticas con especies subtropicales. Julio - . Nursery - . Aquà es donde la propagación se realiza a partir de plantas de Tizatlán JardÃn Botánico.
funciones
Entre las funciones del JardÃn Botánico Tizatlán cultural, cientÃfico, académico y las actividades de educación y divulgación: 1 -. Visitas guiadas para la familia y la escuela de turismo, grupos sociales. Dos -. Presentación audiovisual sobre temas ambientales y biológicos. Tres -. Exposición del medio ambiente y las cuestiones artÃsticas. Abril -. Durante la educación ambiental. Mayo -. Taller de reciclaje de papel, propagación de plantas y la producción de compost.