Una ancestral tradición que se convirtió en actividad económica consolidada, es el trabajo textil que realizan habitantes de ambas localidades, a través de talleres familiares y de manera industrializada, señaló el artesano de Guadalupe Ixcotla comunidad de Santa Ana Chiautempan, Daniel Sastre Rodríguez: "Estos textiles se trabajan en telar de madera rustico tejido todo a mano se hace el diseño, se forman los hilos y ya se
va tejiendo el gobelino, con este tipo de telar se puede manejar cualquier diseño, podemos hacer escudos incluso algún retrato o paisaje, ya se puede". Permanece así entonces en la memoria histórica de los habitantes de la localidad, esta situación, revivida y recreada en cada obra artesanal que realizan.
"Una de las artesanías representativas del estado de Tlaxcala son los textiles, hay comunidades que por ejemplo de Contla y Chiautempan, esos dos municipios es donde está arraigado el textil, precisamente por los artesanos que todavía existimos en ambas comunidades, a nivel de historia son comunidades donde se instala la artesanía textil" dijo. El conocimiento se transmite de generación en generación, -en el caso de los talleres familiares-, además de poner a disposición del público en general, talleres para la elaboración de textiles.
fuente.radiocalpulalpan.com