SANTUARIO Y BASÍLICA DE OCOTLÁN Fundada a la raíz de la aparición de la Virgen María al indígena Juan Diego Bernardino en
1541, considerada una de las máximas expresiones de la arquitectura barroca del siglo XVIII. Además del Camerin de la Virgen, de estilo barroco indígena.
CAPILLA DEL POCITO DEL AGUA SANTA Fue el sitio donde se apareció la Virgen de Ocotlán 1541, está dentro de una pequeña capilla donde se encuentra pinturas murales con temas bíblicos y de la Aparición de la Virgen de Ocotlán.
CAPILLA REAL DE INDIOS Edificada en 1525, se hacían misas para nobles indígenas bautizados. Destacan dos relieves en piedra: escudo de la casa de Austria y del Imperio.
ACUEDUCTO DE ATEMPA Construcción de piedra de xelnene que conducía agua hasta un molino y una electroelectrica del siglo XX.
ESCALINATA DE LOS HÉROES Cuenta con 250 peldaños. Están los bustos de Héroes de la Independencia y Revolución. Culmina una escultura de Xicoténcatl Axayacatzi.
JARDÍN BOTÁNICO DE TIZATLÁN Muestra la flora de la entidad. Sobre salen: un bosque de coníferas, cactáceas, plantas medicinales, de ornato, acuáticas y un bello invernadero.