En el siguiente articulo podrás conocer algunos datos interesantes del Municipio de Apizaco perteneciente al Estado de Tlaxcala, así que pon atención para que conozcas estas grandes curiosidades:
1.- Apizaco significa “lugar de agua delgada” y proviene de las palabras en náhuatl atl (agua) y ptzacalli (delgado o delgada). y ahora ya sabes que es lo que significa este bonito municipio.
2.- Guillermo Lloyd, ingeniero encargado de la construcción del ferrocarril, envió un reporte al Ministro del Fomento sobre el adelanto de las obras ferroviarias el 1 de marzo de 1866, cuando Apizaco era un campamento ferrocarrilero. Dicha fecha fue tomada como el día en el que se fundó y ahora ya está plasmado en la historia.
3.- En mayo de 1920, el Presidente Venustiano Carranza y sus fuerzas fueron atacadas en Apizaco, cuando iban camino al Puerto de Veracruz. Pese a que logró escapar, días después Carranza fue asesinado en Tlaxcala tongo, Puebla.
4.- La maquinita actualmente ubicada en la glorieta sobre 16 de septiembre, fue donada por Ferrocarriles Nacionales de México. Los trabajadores hicieron la petición para conservarla como recordatorio de las raíces de la ciudad y de esta forma conservan un poco de esos ferrocarriles nacionales.
5.- De acuerdo con el Sol de Tlaxcala (y gracias a lo relatado por Enrique Arellano Bravo, ciudadano de Apizaco), Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (alías Cantinflas) aportó una fuerte suma de dinero al municipio para que se pudiera finalizar la construcción de una de las torres de la Basílica de Nuestra Señora de la Misericordia.
6.- La Basílica de Apizaco terminó de ser construida en diciembre de 1961. Hay quienes dicen que está inspirada en el templo de la Sagrada Familia en Barcelona, aunque tiene mayor semejanza con la Catedral Metropolitana de Sao Paulo, Brasil, obviamente con dimensiones más pequeñas y acabados mucho más sencillos y modestos, pero de esta forma es como se llevo a cabo la basílica de Apizaco.
7.- Rodolfo Rodríguez “El Pana”, reconocido torero en nuestro país en las décadas de los 70, 80 y 90, nació en Apizaco el 2 de febrero de 1952.
Como lo habrás notado estas son algunas de las magnificas cosas y curiosidades que no sabías y ahora conoces del municipio de Apizaco, Tlaxcala. Así que cuando puedas visitar este lugar tan bonito y lo puedas ver con toda tu familia, así que no lo dudes y en cuanto puedas visita, Tlaxcala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.